Mostrando ítems 101-120 de 288

    • Percepción De Las Clases Virtuales Durante El Covid-19 En El Alumnado Panameño Con Necesidades Educativas Especiales 

      Tuñón Carbo, Fredy Hernán; Martínez Usarralde, María Jesús (Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)
      La utilización de la tecnologíaen los entornos educativos se incrementóen los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este estudio planea conocer la percepción de las clases virtuales en el alumnado especial panameño del ...
    • Estrategias Del Docente Para Fortalecer El Aprendizaje De Los Estudiantes. Una Mirada A Las Prácticas De Aula 

      Morales Contreras, Yojana del Carmen; Julio Maussa, Oscar Luis (REVISTA SABERES APUDEP, 2024-01)
      Las prácticas de aula influyen directamente en el rendimiento escolar de los estudiantes, al incorporar nuevas estrategias pedagógicas los estudiantes desarrollan autonomía escolar para construir su propio ...
    • Estrategias De Gestión Directiva Para La Implementación De La Educación Inclusiva En Instituciones Educativas Públicas: Una Revisión Sistemática De La Literatura 

      Merchan Vargas, Bianca Liliana; Tovío Viera, Osiris Elena (REVISTA SABERES APUDEP, 2024-01)
      El presente trabajo es una revisión bibliográfica sistemática sobre las estrategias de gestión directiva más efectivas para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas. Para ...
    • Impacto De Las Plataformas Tecnológicas En El Aprendizaje A Distancia O Virtual De Estudiantes De Los Primeros Años De La Carrera De Contabilidad Y Auditoría En Faeco Año 2020 – 2021 

      Arrocha, Oreida; Adames, Roldan; Tejedor V., Veronica E.; Murillo, Adriana I. (REVISTA SABERES APUDEP, 2024-01)
      Los fenómenos que se manifiestan por circunstancias y que traen aparejados cambios, suscitan acciones o provocan motivaciones para la indagación a través de la investigación para corroborar la incidencia o el impacto, ...
    • Uso De Mundos Virtuales En El Proceso De Enseñanza - Aprendizaje En El Nivel Superior 

      Esquivel, Cindy; Ávila, Ángel; Espinosa, Eliecer; Gálvez, Darnell (Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)
      Esta investigación analiza el potencial de los mundos virtuales como entornos de formación a nivel universitario. El estudio se centró en explorar la aceptación de esta herramienta inmersiva y su capacidad ...
    • Percepción De Los Estudiantes De Artes Visuales Sobre Su Profesión 

      González Sanjur, Félix A. (Acción y Reflexión Educativa, 2025)
      La carrera de Artes Visuales tiene una serie de salidas laborales que quizás no sean advertidas. Se piensa que el estudio de las artes visuales tiene fin único “el ser artista”, lo que da como resultado un sesgo sobre las ...
    • Historia Reciente De La Comunicación De La Ciencia En La República De Panamá 

      Sautu, Adriana; Zárate Zúñiga, Diana (Biblioteca de Educação e Divulgação Científica Iloni Seibel / Museu da Vida Fiocruz, 2025)
      Este artículo presenta el primer recuento de las acciones de divulgación científica en Panamá. Se describen las leyes, políticas e instrumentos que regulan la comunicación de la ciencia a nivel nacional y que establecen a ...
    • Desafíos De La Equidad De Género En La Alfabetización Digital E Implementación De Ia En Las Universidades 

      López de Ramos, Aura; Atagüa-Díaz, Zulay; Briceño, Magali (RISEI, 2025)
      La integración de la tecnología digital en la educación es un proceso evolutivo que ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas. La alfabetización digital, definida como el conjunto de competencias necesarias para ...
    • Informe Mundial Sobre El Personal Docente: Afrontar La Escasez De Docentes Y Transformar La Profesión 

      UNESCO (UNESCO, 2025-01-01)
      Las y los docentes son fundamentales para liberar el potencial de cada estudiante y lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Lamentablemente, ...
    • Progreso De La Infancia Y Adolescencia Hacia Los Ods En América Latina Y El Caribe 2024: ¿dónde Estamos? 

      UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2024-12-01)
      El informe “Progreso de la Infancia y Adolescencia hacia los ODS en América Latina y el Caribe 2024: ¿Dónde estamos?” , elaborado por UNICEF, presenta un diagnóstico detallado del avance hacia los Objetivos de Desarrollo ...
    • De Lo Virtual A Lo Presencial 

      Archer Svenson, Nanette; De Gracia, Guillermina Itzel; Palacios, Andrea; Balbuena, Thais (Centro de investigación educativa AIP, 2025-02-01)
      El comienzo de la educación virtual en la Universidad de Panamá. La pandemia del COVID-19 ha resaltado muchas de las inequidades inherentes en el sistema panameño de la educación superior. A la vez, produjo cambios importantes ...
    • Operationalizing Impact 

      Wilichowski, Tracy; Daviot, Quentin; Arenge, Gabrielle (International Bank for Reconstruction and Development, 2024-01-01)
      Education is important for economic development and human flourishing. Receiving a quality education leads to better health, well-being, and productivity, and a recent study found education accounts for 50 percent of global ...
    • ¿cómo Está Tu Escuela? 

      Bloise, Jorge (2024-01-01)
      El presente estudio abarca los 30 centros educativos del circuito 8-4, que atienden a una población estudiantil que va desde 110 hasta 3,300 estudiantes por centro, distribuidos en los corregimientos de Juan Díaz, Don ...
    • Memorias Del I Encuentro De Investigadores Afiliados Al Ciedu Aip 

      CIEDU AIP (Sello Editorial Centro de Investigación Educativa CIEDU AIP, 2025-03-21)
      El Encuentro de Investigadores Afiliados al CIEDU AIP (EIA-CIEDU-2025) es un espacio anual de intercambio y actualización académica que reúne a investigadores afiliados al Centro de Investigación Educativa AIP (CIEDU AIP) ...
    • El Estado De La Educación En América Latina Y El Caribe 2024: La Medición De Los Aprendizajes 

      Arias Ortiz, Elena; Dueñas, Ximena; Giambruno, Cecilia; López, Ángela (BID, 2024-09-01)
      La segunda edición del informe "El Estado de la Educación en América Latina y el Caribe 2024" examina la evolución de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala en la región. El informe comienza con un panorama educativo ...
    • Guidance For The Classroom-based Assessment Of Multilingual Learners 

      Benson, Carol (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization- UNESCO, 2024-01-01)
      This publication provides guidance on the classroom-based assessment of multilingual learners. It was developed under the direction of the UNESCO Regional Office in Bangkok and the UNICEF East Asia and Pacific Regional ...
    • Enseñar En La Universidad Desde Perspectivas Inquietas 

      Ferrarelli, Mariana,; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (UNIVERSIDAD ISALUD, 2022-09-01)
      El libro articula concepciones teóricas ancladas en prácticas concretas, y muestra el profundo conocimiento de las y los autores acerca del campo de la salud y de la formación en el nivel superior. Los aportes de diferentes ...
    • Participación De Las Mujeres En El Sector Editorial Latinoamericano 

      Szpilbarg, Daniela; Mihal, Ivana (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc, 2024-11-01)
      La desigualdad de género ha condicionado y sigue condicionando la participación y el accionar de las mujeres en los distintos roles de la cadena de valor del libro. Persisten condiciones desfavorables para el desarrollo ...
    • El Estado De La Ciencia 

      Jabonero, Mariano; Capilla, Ana; Scasso, Luis; Barrere, Rodolfo (Organización de Estados Iberoamericanos, 2024-01-01)
      Año tras año, El Estado de la Ciencia genera un espacio que combina la información estadística producida por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y la mirada de especialistas sobre temas ...
    • El Libro Contra Todo Lo Demás 

      Albarello, Francisco; Wishchenbart, Rüdiger; van der Weel, Adriaan; Schüller-Zwierlein, André; Mangen, Anne; Kovač, Miha; Tamblyn, Michael (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc, 2024-10-01)
      El título de esta publicación, «El libro contra todo lo demás», es una expresión acuñada por Michael Tamblyn, director ejecutivo de Kobo Rakuten, en una conferencia impartida en la Reunión General Anual del Book Industry ...