• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Progreso de la Infancia y Adolescencia hacia los ODS en América Latina y el Caribe 2024: ¿Dónde Estamos?

Thumbnail
View/Open
Libro completo (10.34Mb)
Date
2024-12-01
Author
UNICEF
Metadata
Show full item record
Abstract
El informe “Progreso de la Infancia y Adolescencia hacia los ODS en América Latina y el Caribe 2024: ¿Dónde estamos?” , elaborado por UNICEF, presenta un diagnóstico detallado del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región, con enfoque en niños, niñas y adolescentes. En el ámbito de la salud, se destaca una reducción del 22% en la mortalidad infantil entre 2015 y 2022, aunque aún fallecen diariamente 416 menores de 5 años. Por el contrario, la mortalidad materna aumentó un 6% en el mismo período, siendo el Caribe la subregión más afectada. A pesar de que el 95% de los partos son atendidos por personal calificado, 1 de cada 5 mujeres en zonas rurales o en hogares pobres carecen de este acceso. La región presenta una de las tasas más altas de fecundidad adolescente a nivel mundial, con 51 nacimientos por cada 1.000 adolescentes. Además, las coberturas de vacunación (DPT3 y sarampión) han disminuido, y los niños con VIH tienen menor acceso al tratamiento que los adultos. En nutrición, se mantuvieron las tasas de desnutrición crónica (12%), mientras que el sobrepeso aumentó levemente (9%). Solo el 43% de los menores de 6 meses reciben lactancia exclusiva, y un 62% de los niños de 6 meses a 2 años tienen una alimentación mínimamente diversa. En educación, persisten desafíos en el acceso temprano: solo el 19% de los menores de 3 años acceden a programas de desarrollo infantil. Aunque las tasas de finalización escolar han mejorado, en secundaria alta solo un tercio de los países supera el 70%, y existen marcadas brechas entre zonas rurales y urbanas. En cuanto a protección, 2 millones de menores de 5 años no están registrados, el 5% de los menores trabaja, y 1 de cada 3 adolescentes ha sufrido acoso escolar. El matrimonio infantil sigue siendo frecuente: más de 1 de cada 5 mujeres entre 20 y 24 años se casaron antes de los 18. La violencia infantil es alarmante: el 18% de las mujeres sufrió violencia sexual antes de los 18 años y hasta el 87% de los niños ha sido víctima de disciplina violenta.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/782
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU