Investigación: Envíos recientes
Now showing items 1-20 of 461
-
INFLUENCIA DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA SALUD INFANTIL: UN ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA DE BETTY NEUMAN EN EL CENTRO EDUCATIVO LA LUZ
(LATITUDE, 2025-03-06)Este estudio analiza la influencia del entorno escolar en la salud infantil en el Centro Educativo La Luz, aplicando la Teoría de Sistemas de Betty Neuman, que considera a los individuos como sistemas abiertos en constante ... -
Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto educativo rural
(Investigación y Pensamiento Critico, 2025-01-03)El presente escrito presenta los resultados parciales del estudio Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento crítico del estudiante de la Sede Principal de la Institución Educativa Rural [IER] Valentina Figueroa ... -
Diagnóstico de la educación superior universitaria en el Centro Regional Universitario de Colón: un enfoque de género
(Investigación y Pensamiento Critico, 2025-01-03)En la Agenda 2030 el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) aspira: lograr la igualdad como un derecho humano fundamental y uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. ... -
Explorando la inclusión educativa en docentes de la escuela San José de Bernardino, Panamá: Análisis Factorial
(Investigación y Pensamiento Critico, 2025-01-03)El estudio se centra en evaluar las competencias y actitudes de docentes de aulas regulares en relación con la inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Para abordar este tema, se aplicaron ... -
Aprendizaje Activo para el Reconocimiento Asistido de Componentes Electrónicos: Un Diseño Instruccional con insAItech Circuit Men-tor
(Investigación y Pensamiento Critico, 2025-01-03)El reconocimiento de componentes electrónicos es una actividad importante para los es-tudiantes de ingeniería electrónica. Tradicionalmente, este aprendizaje se realiza median-te prácticas de laboratorio no-asistidas ... -
Sistema de ejercicios para la efectividad del pase en jugadoras de balonmano cadete, del Centro Educativo Federico Zúñiga Feliú
(Guacamaya, 2025-04)En el Centro Educativo Federico Zúñiga Feliú de la provincia de Coclé, República de Panamá, se implementó el Balonmano como contenido académico en el año 2019 y se organizaron los equipos escolares femeninos y masculinos ... -
Competencias metacognitivas del docente en la enseñanza del español
(Experior, 2025-01)El propósito de este estudio describe las competencias metacognitivas que los docentes aplican en la enseñanza del español en contextos universitarios. Se utilizó un diseño documental cualitativo, descriptivo y transversal, ... -
LA ÉTICA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
(Ektenos, 2025-01)El desempeño docente en educación superior involucra más allá de la transmisión de conocimientos sino un compromiso activo con la formación integral de los estudiantes y con el desarrollo de una sociedad más equitativa. ... -
EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ, UNA MIRADA A LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL
(Ekternos, 2025-01)“El hombre, para no ser social, necesitaría ser una bestia o un Dios”. Aristóteles. Somos seres reflexivos que vivimos en sociedad, en el cual evaluar nuestro comportamiento se hace parte fundamental y necesaria para ... -
Realidad Aumentada como Tecnología Informática en el Área de la Educación a Nivel Superior
(Cuadernos Nacionales, 2025-01)El presente estudio realizado en el Centro Regional Universitario de Azuero, ciudad de Panamá, indica que la realidad aumentada (RA) ha emergido como una tecnología innovadora con el potencial de transformar la educación, ... -
LINKEDIN COMO HERRAMIENTA DE PROYECCIÓN PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
(CIE Academic Journal,, 2025-01)En un mundo laboral donde la presencia en línea es crucial, es importante explorar si una red social puede ser utilizada por futuros docentes como estrategia efectiva para construir una marca personal y fortalecer su ... -
EL CURRICULUM COMPRENSIVO EN EL PROYECTO INTEGRADOR: UNA VÍA PARA FORMAR INVESTIGADORES
(CIE Academic Journal,, 2025-01)Esta investigación, tiene como objetivo analizar el papel del currículum comprensivo (CC) en la formación de investigadores. Se parte del concepto que el CC es el medio mediante el cual se contextualizan los contenidos ... -
Hacia una educación matemática inclusiva: desafíos y oportunidades para estudiantes con déficit de atención
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)Este artículoexplora la educación matemática inclusiva para estudiantes con déficit de atención en el nivel de educación media. El objetivo es analizar estrategias, desafíos y oportunidades para lograr una ... -
La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)Este artículo aborda la competencia interaccional de aula en el contexto de clases sincrónicas en tiempo real, utilizando plataformas de aprendizaje, en el nivel superior.En esta modalidad es importante conocer si se ... -
La educación al aire libre: eficaz, divertida y aconsejable
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)La pandemia del Covid 19 ha ampliado la apertura mental hacia metodologías educativas aplicables fuera del aula.El objetivo de este ensayo es atraer a la comunidad educativa hacia la opción de la educación al ... -
La evaluación educativa vista desde el racionalismo y el empirismo
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)El presente ensayo examina la influencia del racionalismo y el empirismo en la adquisición del conocimiento y la evaluación educativa, utilizando una revisión documental con énfasis en René Descartes y ... -
Las competencias socioemocionales en el contexto escolar de la educación básica secundaria
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)La educación socioemocional se establece como uno de los principales retos de la educación actual. Desdeestaperspectiva,elobjetivo de este artículo es identificar las competencias socioemocionales de los estudiantes ... -
Percepción de las clases virtuales durante el COVID-19 en el alumnado panameño con necesidades educativas especiales
(Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)La utilización de la tecnologíaen los entornos educativos se incrementóen los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este estudio planea conocer la percepción de las clases virtuales en el alumnado especial panameño del ... -
Estrategias del docente para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes. Una mirada a las prácticas de aula
(REVISTA SABERES APUDEP, 2024-01)Las prácticas de aula influyen directamente en el rendimiento escolar de los estudiantes, al incorporar nuevas estrategias pedagógicas los estudiantes desarrollan autonomía escolar para construir su propio ... -
Estrategias de gestión directiva para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas: una revisión sistemática de la literatura
(REVISTA SABERES APUDEP, 2024-01)El presente trabajo es una revisión bibliográfica sistemática sobre las estrategias de gestión directiva más efectivas para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas. Para ...