Show simple item record

dc.contributor.authorTejedor De León, Elzebir
dc.contributor.authorOrtega, Boris
dc.contributor.authorAlfaro, Doralbis
dc.date.accessioned2025-10-07T17:08:13Z
dc.date.available2025-10-07T17:08:13Z
dc.date.issued2024-07-16
dc.identifier.citationhttps://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/5326en_US
dc.identifier.issnL 2644-4054
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/896
dc.description.abstractEn el ámbito educativo, las competencias investigativas son esenciales para todos los estudiantes y los de la Licenciatura en Banca y Finanzas, no son la excepción, ya que le proporcionan una base sólida para el análisis crítico, la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas complejos en un entorno financiero en constante cambio. Este artículo examina la importancia de evaluar el nivel de estas competencias, destacando cómo las habilidades de investigación fortalecen la capacidad de los estudiantes para interpretar datos financieros, evaluar riesgos y oportunidades de inversión, y formular estrategias basadas en evidencia. Para esto se planteó una metodología cuantitativa no experimental con un alcance exploratorio-descriptivo, enfocada en el diagnóstico y como instrumento se utilizó la Escala de Hernández et al. (2021), que fue aplicada a un grupo de estudiantes que estudian en la Facultad de Economía (23 estudiantes de primer ingreso en el primer semestre de 2023, de la Licenciatura de Finanzas y Banca) del Centro Regional Universitario de Coclé. La escala diseñada y validada por Hernández et al, (2014), agrupa los ítems en función de tres dimensiones básicas, constituidas como sub-escalas. La primera está relacionada con la identificación y organización de la información. La segunda hace referencia a la generación científica del conocimiento. Finalmente, la tercera escala está referida a las competencias relacionadas con la divulgación del conocimiento. Los resultados de este estudio permiten señalar que en la dimensión: identificación y organización de la puntuación total obtenida por los estudiantes en los 9 ítems fue de 570 puntos entre 197 respuestas emitidas lo que dio una puntuación general para esta dimensión de 2.89 lo que resulta que no llega a 3, que resulta ser la alternativa competente. En la dimensión: Generación científica del conocimiento la puntuación total obtenida por los estudiantes en los 13 ítems fue de 793 puntos entre 284 respuestas emitidas lo que da una puntuación general para esta dimensión de 2.79 indicando igualmente que no llega a 3 que es la alternativa competente para la investigación. La tercera dimensión referida a la divulgación del conocimiento la puntuación total obtenida por los estudiantes en los 8 ítems fue de 397 puntos entre 172 respuestas emitidas lo que dio una puntuación general para esta dimensión de 2.31 lo que indica que igualmente no llega a 3 que es la alternativa competente para la investigación. El análisis detallado de estas conclusiones permitirá una mejor comprensión de los factores que influyen en el desarrollo de competencias investigativas en esta población estudiantil y orientará las recomendaciones propuestas para fortalecer estas competencias.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherCuadernos Nacionalesen_US
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0en_US
dc.subjectinvestigación, metodología, recuperación de la información, búsqueda en línea, información científica.en_US
dc.titleNivel de competencias investigativas en un grupo de estudiantes matriculados en la Licenciatura en Finanzas y Banca del Centro Regional Universitario Coclé. Año 2023en_US
dc.title.alternativeLeve lof research skills in a group of students enrolled in the Bachelor ́s Degree in Finance an Banking at the Coclé Regional University Center, Year 2023en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [268]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record