Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez García, Aldo Hermel
dc.contributor.authorBenítes Martínez, Mario Eloy
dc.contributor.authorCastillo, Franklin
dc.contributor.authorGarcia, Irma
dc.contributor.authorDel Cid, Luis
dc.date.accessioned2025-08-27T13:38:40Z
dc.date.available2025-08-27T13:38:40Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.citationGarcía, A. H. R., Martínez, M. E. B., Castillo, F., García, I., & Del Cid, L. (2022). Implicaciones académicas para la aprobación en las pruebas de admisión de FAECO en la Universidad de Panamá. Societas, 24(2), 168-181.en_US
dc.identifier.issnL: 2710-7639
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/810
dc.descriptionEsta investigación conlleva la realización de un estudio que vincula las variables implicaciones académicas y aprobación de pruebas de admisión, especialmente en la Facultad de Empresas de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, 2019. De acuerdo con la configuración del estudio el objetivo final es determinar qué factores afectaron a los estudiantes para no lograr el índice necesario de ingreso a la facultad y ser enviados a un curso de reforzamiento para nivelación. Al observar este problema, se realizó una encuesta a los 300 estudiantes que estaban en el curso de reforzamiento de español y matemáticas. Entre los hallazgos encontrados en esta investigación podemos señalar que el 79% de los estudiantes encuestados son del género femenino y 21% del género masculino. El 80% de los estudiantes encuestaos provienen de colegios públicos y un 20% de colegios privados. Un 49% indico que estos contenidos presentados no fueron desarrollados en sus escuelas. Es importante que el estudiante presente una adecuada preparación en las materias esenciales para lograr aprobar los exámenes de admisión de la Universidad, por lo que es necesario realizar evaluaciones a los estudiantes periódicamente en los Colegios Secundarios.en_US
dc.description.abstractEsta investigación conlleva la realización de un estudio que vincula las variables implicaciones académicas y aprobación de pruebas de admisión, especialmente en la Facultad de Empresas de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, 2019. De acuerdo con la configuración del estudio el objetivo final es determinar qué factores afectaron a los estudiantes para no lograr el índice necesario de ingreso a la facultad y ser enviados a un curso de reforzamiento para nivelación. Al observar este problema, se realizó una encuesta a los 300 estudiantes que estaban en el curso de reforzamiento de español y matemáticas. Entre los hallazgos encontrados en esta investigación podemos señalar que el 79% de los estudiantes encuestados son del género femenino y 21% del género masculino. El 80% de los estudiantes encuestaos provienen de colegios públicos y un 20% de colegios privados. Un 49% indico que estos contenidos presentados no fueron desarrollados en sus escuelas. Es importante que el estudiante presente una adecuada preparación en las materias esenciales para lograr aprobar los exámenes de admisión de la Universidad, por lo que es necesario realizar evaluaciones a los estudiantes periódicamente en los Colegios Secundarios.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherSocietasen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectestudioen_US
dc.subjectfactoresen_US
dc.subjectfracasoen_US
dc.subjectaprobaciónen_US
dc.subjectmejoramientoen_US
dc.titleIMPLICACIONES ACADÉMICAS PARA LA APROBACIÓN EN LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN DE FAECO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [253]
    Esta colección contiene artículos científicos educativos o en áreas relacionadas a educación. Pueden ser sobre Panamá o sobre otras áreas que puedan ser de utilidad.

Show simple item record