• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones Sobre Excelencia Educativa En Las Escuelas Oficiales De Panamá

Thumbnail
View/Open
Artículo completo (895.2Kb)
Date
2017
Author
De León Sautú, Nadia
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio se basa en los ensayos y entrevistas de 204 escuelas participantes en el Concurso Nacional por la Excelencia Educativa 2016, provenientes de todo Panamá, por medio de un análisis cualitativo utilizando codificación por temas, análisis de frecuencias de dichos códigos, y correlación entre ellos. Encontramos que los temas que surgen con mayor frecuencia se refieren a la infraestructura, materiales y tecnología, seguidos de actividades adicionales y concursos extra-curriculares y co-curriculares. Notamos baja correlación o ausencia de correlación entre lo que se entiende por excelencia educativa en las escuelas, lo que se hace para alcanzarla y la percepción de lo que hace falta. Se encontró también una elevada percepción de excelencia lograda y necesidad de reconocimiento a la labor llevada a cabo, así como un bajo reconocimiento de estar en una crisis educativa en cuanto a logros y calidad. La gran mayoría de las definiciones de excelencia y ejemplos de acciones tomadas hacia ella fueron poco específicos. La definición más común (48% de las escuelas) es la educación integral, definida principalmente como aquella que incluye, aparte de lo académico o intelectual, aspectos socioemocionales (principalmente de moral) y extracurriculares. Ésta es seguida por la educación en valores (24%). Las palabras más frecuentemente presentes en estas definiciones son: formación (15), estudiantes (17), valores (11), desarrollo (10), integral (10), centro (10), capacidades (9), académico (8), intelectual (9), aprendizaje (6), máximo (6), docentes (5), sociedad (5) y padres (5). A pesar de que aproximadamente un tercio de las escuelas incluyen a los docentes en su definición de excelencia educativa, muy pocas (por debajo del 10%) incluyen ejemplos de esfuerzos por la mejora que tengan que ver con la preparación o el rol del docente, o el apoyo a su labor, ni tampoco notan la falta de estas actividades como barreras a la excelencia.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/310
Collections
  • Artículos Científicos [209]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU