ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA Y CURRÍCULUM FUNCIONAL NATURAL EN EL CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ
View/ Open
Date
2023-06-30Author
Atagua-Díaz, Zulay
Valenzuela-Reyna, Emelideth
Metadata
Show full item recordAbstract
El Centro Ann Sullivan Panamá ofrece atención a estudiantes en condiciones de autismo y
discapacidad cognitiva para hacerlos independientes e insertarlos en la sociedad, al
aprender habilidades que les sean útiles en la vida diaria. Aplicando el Currículum Funcional
Natural, durante el inicio de la pandemia Covid-19, CASPAN implementó la Enseñanza
Remota de Emergencia para mantener la continuidad de sus programas a distancia. Con el
objetivo de determinar el avance de los estudiantes con esta metodología, se realizó la
medición de 17 semanas con el programa Escuela Intensiva para Familias, en un estudio
cuantitativo de nivel descriptivo y longitudinal. Con la técnica de la encuesta se diseñó el
instrumento para que se manejaran múltiples niveles de respuesta tipo escala psicométrica
de Likert, cuyo contenido se ratificó por medio de la validez de respuesta y juicio de
expertos; se dividió a los estudiantes en 3 subgrupos para medir su avance dentro del
mismo conjunto y al responsable de la enseñanza en casa. Los resultados demostraron que
con la metodología de Enseñanza Remota de Emergencia los estudiantes ganaron
habilidades a través de las actividades propias del ambiente hogareño y aceptaron ser
grabados e intercambiar información con sus especialistas a través de equipos tecnológicos,
significando un avance importante para fomentar el aprendizaje remoto de habilidades
funcionales a quienes, por razones de espacio físico, no se encuentren adscritos a ningún
otro programa de CASPAN.
Collections
- Estudios [288]
