Show simple item record

dc.contributor.authorCosme Toribio, Noriel
dc.contributor.authorTrujillo González, Julio
dc.date.accessioned2025-10-07T20:19:25Z
dc.date.available2025-10-07T20:19:25Z
dc.date.issued2024-09-23
dc.identifier.citationhttps://revistas.oteima.ac.pa/index.php/revista-epicentro/article/view/35en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/905
dc.description.abstractEste estudio compara la eficacia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la enseñanza tradicional en matemáticas. Se recopilaron y analizaron datos cuantitativos de estudiantes expuestos a ambos métodos de enseñanza. Los resultados de las pruebas de Mann-Whitney U indican que no hay diferencias significativas entre los dos grupos en ninguno de los indicadores de aprendizaje. Además, un análisis de componentes principales reveló que el reconocimiento de los conceptos matemáticos puede desarrollarse de manera independiente de las habilidades de aplicación práctica, razonamiento y resolución de problemas. Estos hallazgos sugieren que tanto el método tradicional como el ABP pueden ser efectivos para el desarrollo de competencias matemáticas.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEPICENTROen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectAprendizaje basado en proyectos, enseñanza tradicional, matemáticasen_US
dc.titleCOMPARACIÓN DE LA EFICACIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y LA ENSEÑANZA TRADICIONAL EN MATEMÁTICASen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Estudios [247]
    Abarca estudios de investigación que no han sido publicados en revistas científicas, pero que son de alta relevancia para la educación y áreas afines.

Show simple item record