Coeficiente de adversidad y resiliencia en personal de a bordo de la marina mercante
Abstract
Plantear el estudio sobre el coeficiente de adversidad y resiliencia implica la colaboración de varias disciplinas (la psicología positiva, la ergonomía, la psicología del trabajo, neurología, el comportamiento organizacional, entre otras), las cuales de una u otra manera coadyuvan en diferentes niveles funcionales del conocimiento a mejorar la comprensión de cómo el personal de a bordo de la marina mercante enfrenta las adversidades lo que pone en evidencia su capacidad resiliente y permite el desarrollo de lineamientos teóricos para su mejoramiento. Sin embargo, a menudo los conceptos y modelos descriptivos y explicativos producidos por estas disciplinas, incluso por las emparentadas con las ciencias sociales, terminan reduciendo en exceso aquello que se pretende describir o explicar y, en consecuencia, su validez ecológica resulta cuestionada. El campo de estudio de las relaciones entre trabajo humano y el comportamiento es muchas veces enfocado, por defecto, por la psicología o el comportamiento organizacional, y estas complejas relaciones terminan frecuentemente siendo sometidas, a paradigmas biológicos reduccionistas y/o modelos psicológicos empobrecidos, que dejan a un lado posiciones más integrales y cosmogónicas del hacer humano.
Collections
- Tesis [9]