• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación Superior En Iberoamérica Informe 2024

Thumbnail
View/Open
Informe completo (8.311Mb)
Date
2024
Author
Brunner, José Joaquín
Adasme, Benjamín
Alarcón, Mario
Metadata
Show full item record
Abstract
Los distintos informes sobre la educación superior en Iberoamérica elaborados y editados por el Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA, han pasado a constituirse en un verdadero activo de las instituciones universitarias y no universitarias de este espacio. A través de ellos, CINDA pretende proveer información sistemática, confiable y de relevancia sobre la evolución que va demostrando el sistema de educación superior en su conjunto. Un tema de particular importancia habida consideración la notable expansión exhibida por éste, particularmente en las últimas dos décadas. El Informe 2024 corresponde al cuarto en su género. Los tres primeros 2007, 2011 y 2016 fueron realizados junto con Universia, en tanto que este último cuenta con el auspicio de la Secretaría General Iberoamericana. Elaborar, recoger, analizar y esquematizar información relevante sobre los distintos sistemas de educación superior en Iberoamérica nos parece una tarea de la mayor relevancia. No se trata exclusivamente de registrar datos y estadísticas, mucho más que eso, se trata también de poner en evidencia las rutas de transformación y progreso que exhibe el sistema de educación superior, tanto a nivel agregado, como en cada uno de los países de la región. Son precisamente las instituciones de la educación superior (IES) protagonistas indiscutibles de los cambios que se forjan al interior de nuestras sociedades, de alimentar con ideas, teorías y discusiones la política pública y, también, de jugar un rol indiscutible en la promoción social y formación de capital humano avanzado en cada uno de los países de Iberoamérica. Pero también las IES, hoy en pleno siglo XXI, están enfrentadas a nuevos desafíos y a un complejo cambio estructural, sustentado en la impredecible dinámica del cambio tecnológico ocurrido en estas últimas décadas en todas las dimensiones de la vida de nuestras sociedades. A las IES contemporáneas les corresponde desarrollarse en el epicentro mismo de una explosión tecnológica, particularmente en el campo de las comunicaciones e informática, que incide decididamente en el desarrollo de las ciencias y la educación terciaria.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/403
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU