• ¿Qué es CIEDU?
  • Políticas
Repositorio Institucional
del Centro de Investigación Educativa AIP
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
  •   Home
  • Investigación
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Permanencia Estudiantil En La Educación Superior: Un Estudio Metateorico Basado En La Bioecología Del Desarrollo Humano

Thumbnail
View/Open
Permanencia Estudiantil En La Educación Superior_ Un Estudio Metateorico Basado En La Bioecología Del Desarrollo Humano.pdf (299.5Kb)
Date
2016
Author
Rafael Eduardo Schmitt, Bettina Steren Dos Santos
Metadata
Show full item record
Abstract
El estudio se caracteriza como una investigación cualitativa, de carácter exploratorio, cuyo objetivo busca analizar e integrar diferentes modelos explicativos sobre permanencia estudiantil en la educación superior, tales como los propuestos por Vincent Tinto, John Bean, Alexander Astin, Ernest Pascarella, Alan Seidman, Alberto Cabrera, entre otros investigadores. La conducción metodológica llevó a cabo la realización de un estudio metateórico, basado en los presupuestos analíticos delineados por Ritzer. La base interpretativa utilizada estuvo centrada en la concepción de la bioecología del desarrollo humano, en la perspectiva de los estudios de Urie Bronfenbrenner. Los resultados primarios destacan la identificación de 33 aspectos convergentes, asociados a la permanencia estudiantil, encontrados en los modelos explicativos. Tales aspectos fueron clasificados en cuatro bloques, en acuerdo con los ejes fundamentales de la teoría bioecológica – el modelo PPCT: Persona – Proceso – Contexto – Tiempo, los cuales mostraron coherencia y elevada capacidad integrativa. El estudio busca contribuir para establecer una comprensión socio ambiental estratificada, a partir de un modelo multinivel, una vez que distintos ambientes socioculturales producen diferentes mecanismos de influencia en la trayectoria de los estudiantes, desde los más próximos a los más ajenos. Se concluye que los modelos teóricos analizados presentan un importante potencial integrativo, de tal manera que la asociación entre perspectivas sociológicas y psicológicas se muestra favorable en el sentido de ampliar la visión sobre el campo teórico. Las evidencias apuntadas posibilitan pensar que la Teoría Bioecológica del Desarrollo Humano presenta potencial para avanzar en la comprensión del fenómeno de la permanencia estudiantil en la educación superior, siendo su principal virtud la capacidad de integrar diferentes abordajes y su principal potencia, la posibilidad de evidenciar las múltiples influencias socioambientales.
URI
https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/195
Collections
  • Estudios [180]
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: https://repositorio.ciedupanama.org/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto del CIEDU.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
CIEDU