Estudios: Envíos recientes
Now showing items 181-200 of 288
-
Programa Pace-ucm: Inclusión Y Matrícula Efectiva
(VIII Clabes: Octava Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2018)El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es una iniciativa gubernamental implementada por el Ministerio de Educación (MINEDUC) para disminuir la desigualdad en el acceso a la Educación ... -
Avances Y Desafíos De La Política Educativa Para La Atención Al Abandono Escolar De Los Jóvenes Mexicanos
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)Existe en México una preocupación creciente por la permanencia y los logros educativos de los estudiantes, en especial en la educación media superior (EMS) y superior. Por lo cual, esta ponencia versará sobre el problema ... -
Acompañamiento Para La Permanencia En La Educación Superior De Estudiantes De La Universidad De Playa Ancha Durante El 1er Semestre De 2017
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)Tras la implementación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso en Chile, ha quedado en evidencia la necesidad de fortalecer el acompañamiento ... -
Plan De Asesoramiento A Estudiantes Secundarios En La Postulación Al Financiamiento Y Admisión A La Educación Superior.
(VIII Clabes: Octava Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2018)En Chile el tránsito hacia la Educación Superior es un proceso que en general lo asume cada estudiante y su familia, asesorados en algunos aspectos por sus liceos. Las alternativas de financiamiento han ido en aumento desde ... -
Modelo De Orientación Para La Educación Superior: Centro De Aprendizaje Campus Sur, Una Experiencia Integradora
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)La orientación psicoeducativa, concebida desde una mirada integral, otorga la oportunidad, al estudiante, de adquirir estrategias, técnicas, competencias, habilidades y destrezas que le permitan la realización de los ajustes ... -
Acceso, Acompañamiento Y Permanencia En La Educación Superior, La Propuesta De La Universidad De Santiago.
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)El texto da cuenta de la propuesta de la Universidad de Santiago en el marco del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE). Para ello, en primer lugar, se explica en qué consiste el PACE ... -
Sistema De Alerta Y Acompañamiento Temprano Para Estudiantes De Primer Año De Campus Sur De La Universidad De Chile
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)La caracterización inicial en estudiantes de primer ingreso universitario es un proceso clave para generar planes y programas adecuados de orientación para el aprendizaje en el período de transición entre la Educación ... -
Persistencia En Educación Superior En Contextos Desfavorables. Un Estudio De Caso
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)La investigación se centró en dos focos problemáticos: (i) la afectación que las características estructurales del contexto en el que se inscribe una organización de Educación Superior (ES), cuando es un contexto socio-académico ... -
Diseño De Un Instrumento De Medición Para La Reducción Del Retraso En La Titulación Universitaria Latinoamericana
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)El fenómeno de retraso en la titulación universitaria constituye un problema importante que se constituye en un importante determinante del abandono en la educación superior. La mayoría de las investigaciones sobre el ... -
Trayectorias Universitarias: Más Que Persistencia O Deserción
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)Las definiciones y operacionalizaciones de deserción y persistencia en educación superior (ES) tienden a diferir entre estudios, en función del nivel de análisis, el periodo de observación y la consideración o no de distintos ... -
La Deserción Estudiantil En Educación Superior: S.O.S. En Carreras De Ingeniería Informática
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2018)La deserción en los estudios de Educación Superior es la consecuencia máxima del fracaso de los estudiantes en este nivel de enseñanza; es una problemática compleja, relevante y de alcance internacional por lo que el estudio ... -
El Abandono En La Educación Superior- Estrategias Para La Retención De Alumnos. Situación En La Universidad Nacional De Córdoba (unc)
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2018)En Argentina según los informes publicados por el Centro de Estudios de Educación Argentina (CEA), tres de cada diez ingresantes han egresado, aunque las tasas de ingreso sean altas impulsadas por el acceso irrestricto, ... -
Los Proyectos De Aula Como Estrategia De Vínculo Y Articulación Temprana Entre La Enseñanza Media Y Educación Superior: Experiencia Con Estudiantes Del Programa Nacional Del Acceso In-clusivo (pace) Uc Temuco
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)La transición entre educación media y educación superior es un proceso complejo que conlleva múltiples cambios para el estudiante, es multifactorial y del cual se sabe que existen variadas problemáticas asociadas. De ahí ... -
Experiencias De Inclusión En Universidades Con Vocación Pública: El Caso De La U. Alberto Hurtado
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)En las últimas dos décadas el sistema universitario chileno ha desplegado diversas iniciativas para facilitar el acceso a la Educación Superior (ES) a estudiantes provenientes de sectores sociales vulnerables, en el marco ... -
Categorización De Los Tipos De Abandono En La Educación Superior. El Caso De La Universidad Nacional De Luján
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)Durante los últimos años venimos trabajando en la producción de conocimiento respecto del abandono en la educación superior con la finalidad de mejorar los diagnósticos existentes y facilitar la generación de políticas ... -
Educación Inclusiva En La Universidad Autónoma De Manizales
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)En Colombia, la inclusión a la educación superior supone un reto para las instituciones. Tradicionalmente, se ha privilegiado la apertura y seguimiento de procesos en los ciclos de básica y media, con avances un tanto ... -
Programa Propedéutico De La Universidad Austral De Chile, Campus Patagonia, Región De Aysén.
(V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)El Programa Propedéutico de la Red Propedéutica UNESCO de Universidades de Chile, se crea el año 2007 como una nueva alternativa de ingreso a la Educación Superior, destinada a jóvenes académicamente talentosos y socialmente ... -
Procesos De Creación Artística Para Establecimientos Educacionales Públicos: Modelo De Programa Para El Fomento De La Educación Artística Desde La Universidad De Chile
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)La educación artística ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, como área de desarrollo en políticas públicas en educación y cultura, como también en la generación de programas de vinculación con la comunidad, ... -
Un Modelo De Retención Universitaria De Estudiantes De Alto Rendimiento Escolar De La Región De La Araucanía: El Caso De Los Estudiantes Mapuches
(IV Clabes: Cuarta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)La región de La Araucanía presenta un retraso de más de 20 años en indicadores educativos, como nivel de analfabetismo (6,9% frente a 3,5% nacional) y años de escolaridad respecto del resto de las regiones del país, siendo ... -
Modelo Predictivo Para La Permanencia En La Educación Superior
(VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)El objetivo de este trabajo es reportar el modelo multivariado predictivo para la permanencia universitaria a partir de atributos previos al ingreso a la universidad y de variables medidas durante el primer semestre de ...
