PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL AJUSTADO, COMO INSTRUMENTO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PANAMEÑAS
Fecha
2023-06-30Autor
Bieberach Melgar, Rebeca
T. de Benavides, María del Carmen
Tapia, Audrey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La evaluación con fines de acreditación institucional, de carreras o de programas es un
espacio de valoración introspectiva y de conocimiento, así como una oportunidad de
rediseño, transformación y mejoramiento que fundamenta la toma de decisiones con miras
a elevar la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES). Las universidades en
Panamá han pasado dos procesos de acreditación (2012 y 2022). El objetivo de la
investigación consistió en examinar el Plan de Mejoramiento Institucional Ajustado como
resultado del proceso de acreditación en las IES Panameñas para la reacreditación del año
2022. La investigación se realizó con las 22 IES oficiales y particulares que se sometieron
al proceso en el año 2022. Se realizó entre los meses de diciembre del 2022 y abril del
año 2023, siendo descriptiva con un diseño no experimental y un tratamiento cuali-
cuantitativo de la información producto del análisis documental y comparativo de los Planes
de Mejoramiento Institucional (PMI), de los Ajustados (PMIA) y de la ponderación de los 103
indicadores de la matriz de reacreditación institucional valorados por los pares académicos
externos. Los resultados ofrecen una visión holística de las funciones de las Instituciones de
Educación Superior (IES) frente al cumplimiento de la reglamentación vigente del proceso
que generó los proyectos contenidos en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
propuesto. La valoración del cumplimiento de los indicadores de la matriz de reacreditación,
realizada por los pares académicos externos, evidencia el desempeño de las funciones
sustantivas, la gestión y la mejora conforme al estado de la institución. La formación y el
acompañamiento en todas las etapas de proceso y muy especialmente, en la etapa de
confección del PMI como parte del proceso de autoevaluación y luego de la certificación, en
el proceso de ajuste de PMI a PMIA ofrecido por la Agencia fue un factor clave en los ajustes
de los PMI para la debida aprobación del Pleno del CONEAUPA en cumplimiento de la
reglamentación.
Colecciones
- Estudios [288]
